El decibelio, cuyo símbolo es dB, es una unidad logarítmica. Es un submúltiplo del belio, de símbolo B, que es el logaritmo de la relación entre la magnitud de interés y la de referencia, pero no se utiliza por ser demasiado grande en la práctica, y por eso se utiliza el decibelio, la décima parte de un belio. El belio recibió este nombre en honor de Alexander Graham Bell. Un belio equivale a 10 decibelios y representa un aumento de potencia de 10 veces sobre la magnitud de referencia. Cero belios es el valor de la magnitud de referencia. Así, dos belios representan un aumento de cien veces en la potencia, 3 belios equivalen a un aumento de mil veces y así sucesivamente.
El tono de un sonido aumenta con la frecuencia, pero no en la misma medida. Con la frecuencia lo que medimos es el número de vibraciones. Su unidad de medida es el herzio (Hz). Para expresar una frecuencia lo hacemos refiriéndonos a vibraciones por segundo. Así un frecuencia de 1 Herzio es lo mismo que decir que el sonido tiene una vibración por segundo.
Creo que este es un muy buen blog,
ResponderEliminarfelicidades equipo.
No lo lei o se me paso pero como dato cultural,;la velocidad del sonido disminuye cuando falta materia que lo transmita, el ejemplo clasico es el de los aviones a gran altura, en donde hay poco aire el sonido es mas lento.
Mui buen trabajo
me parecio muy interesante el que la temperatura ambiente perturbe de cierto modo la velocidad del sonido. me encanta como todo se relaciona con el todo gacias a las ondas
ResponderEliminarmelissa lozoya VB was jir
me gusto mucho el blog la imagen del avion esta impresionate , lo del efecto doppler nunca lo habia escuchado osea la explicacion de esto pero si habia visto ejemplos como el del tren , muy buen blog
ResponderEliminarRuben Arana 5b
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl blog esta llama la atencion, respecto al tema esta completo, mi equipo y yo tambien buscamos información sobre este tema de umbral de dolor. Buen trabajo
ResponderEliminarBrunet Arrazate 5b
esta blog sobre la velocidada del sonido, desibel y tono esta muy interesante.
ResponderEliminarya que nos habla sobre
que el tono aumenta debido a ala frecuencia
pero no con la misma medidad o capacidad!!!!!!
jeenifer flores 5b